Se denomina así al camino que recorre una corriente eléctrica. Es un conjunto de elementos correctamente relacionados, que permite el establecimiento de una corriente eléctrica y su transformación en energía utilizable para cada aplicación concreta.
Un circuito eléctrico necesita de:
- Una fuente de poder que suministre energía eléctrica.
- Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta el elemento receptor.
- Un receptor, que absorbe la energía eléctrica y la convierte en energía.
Si el circuito eléctrico esta interrumpido en algún punto, sea por la acción del interruptor, sea por mala conexión de los distintos elementos con el conductor, o bien por la fusión del elemento receptor se dice que el circuito está abierto y no permitirá la transformación y el aprovechamiento de la energía eléctrica. Si por el contrario, existe continuidad eléctrica, como para iluminar una habitación, el circuito está cerrado.
Interruptor No es más que un dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito.
Los corto circuitos Si se cierra el circuito conectado a dos polos de la fuente de corriente eléctrica, lo que se produce es un corto circuito.
Cuando circula una corriente eléctrica y el circuito se sobrecalienta puede ser producto de un corto circuito, que es registrado por el fusible y ocasiona que se queme o funda el listón que está dentro de el, abriendo el circuito, es decir impidiendo el paso de corriente.
Fusible Los llamados fusibles, que pueden ser de diferentes tipos y capacidades. Es un dispositivo de protección tanto para el manipula el dispositivo como para el circuito eléctrico mismo.
DESAFÍO:
liveworksheets.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario