El aparato respiratorio está formado por las vías aéreas y por los pulmones. A través de las vías aéreas el aire circula en dirección a los pulmones y es en estos órganos donde se realiza el intercambio de gases.
En las vías aéreas diferenciamos la vía aérea superior, que va desde la nariz y la boca hasta las cuerdas vocales, e incluye la faringe y la laringe, y la vía aérea inferior, formada por la tráquea, los bronquios y sus ramificaciones en el interior de los pulmones, los bronquiolos.
La tráquea es el tubo que va desde la laringe a los bronquios principales. Éstos, a su vez, penetran en el interior de cada pulmón y se van dividiendo en ramas más pequeñas (bronquiolos). Finalmente a medida que se introducen en los pulmones terminan en unas bolsas o sacos denominados alveolos.
La función básica del aparato respiratorio es la respiración. Consiste en llevar el oxígeno del aire a la sangre y eliminar el dióxido de carbono (CO2) al aire. Este intercambio de gases se produce en el interior de los pulmones.
El aire entra por la nariz y/o la boca y es conducido a través de las vías respiratorias hasta los alvéolos, donde se produce el intercambio de gases. Así, el oxígeno pasa a la sangre y es transportado a todas las células. A su vez, el dióxido de carbono (CO2) que se produce en las células es transportado hasta los pulmones para su eliminación.
Fosas nasales
Se trata de dos cavidades, que pueden variar de acuerdo a la fisonomía de cada persona. Permiten la entrada y salida de aire. En este proceso, el aire se humedece, pasa a filtrarse y calentarse mediante los cornetes.
Faringe
Su forma es similar a la de un tubo, que se encuentra ubicado en el cuello con el revestimiento de una capa mucosa. Este tubo de conecta con la cavidad bucal, y al mismo tiempo con las fosas nasales, el esófago y la laringe.
Laringe
Gracias a este conducto es posible percibir el paso del aire, el cual va desde la faringe hasta la tráquea y los pulmones. Específicamente, las cuerdas vocales se encuentran en la laringe.
Tráquea
También se trata de otro elemento en forma de tubo, que hace posible que el aire pase por la laringe y los bronquios. El revestimiento de la tráquea está reforzado por varios cartílagos resistentes, que impiden que el conducto se colapse por presión o tensión en la zona del cuello.
Pulmones
Son los órganos más indispensables para el sistema respiratorio, ya que mediante ellos se logra el intercambio de gases con la sangre. En los pulmones se encuentra también lo que se denomina como árbol bronquial, donde nacen ramificaciones pequeñas. Por otra parte, se encuentran varios elementos como la tráquea o los bronquios principales, que pueden ser secundarios o lobares. Estos a su vez pueden dividirse en bronquios terciarios o segmentarios, que dan origen a los bronquiolos. Estos bronquiolos desembocan en bronquiolos terminales, donde se desligan los bronquiolos respiratorios y se encuentran los sacos alveolares.
Músculos intercostales
Aunque se cree que solo se trata de unos simples músculos, son verdaderamente importantes para la fácil movilización del tórax durante el proceso de inspiración. Estos músculos están situados en los orificios que existen en las dos costillas consecutivas.
¿Leíste con atención? Te desafío a resolver estos test (no son de mi autoría):
liveworksheets.com
liveworksheets.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario