ACTIVIDADES:
Elegir la imagen que mejor representa la ubicación histórica de la lectura:
Responder:
1.¿Cuáles son los hechos inusuales que caracterizaron a la
familia Encinas? Menciona por lo menos dos.
2. Arma el árbol genealógico de la familia Encinas,
partiendo de don Hernando.
3. ¿Por qué parte de la familia se fue a vivir a
Brasil? ¿Quién se quedó en Buenos Aires y por qué?
4. ¿Cuándo y por qué volvió Amanda? ¿Qué
pidió Don Hernando?
5. ¿Cómo es el lenguaje que usan los personajes en las
cartas? Señalen algunas diferencias con nuestra variedad.
Ubicar en la línea del tiempo los hechos que ocurrieron en la historia:
Describir el mundo de la esclavitud que
surge del argumento de la novela. Tener en cuenta los siguientes aspectos:
Costumbres.
Lugares
en que viven o se reúnen.
Relación
con los amos.
Conductas
impuestas por los prejuicios de rango o de casta.
Diferencias
entre los esclavos y los esclavos libres.
Completar con los datos de los personajes: Amanda, Fausto, Tobías, María, Tisiquito.
Coloca verdadero o falso según corresponda:
Clara conocía la verdad del origen
de Tobías.
Tobías era esclavo.
La historia se desarrolla en pleno
proceso de independencia argentina.
Tisiquito informaba a Fausto sobre
Tobías porque estaba enamorado de Amanda.
Tisiquito murió a causa de una
enfermedad.
Fausto no delató a Tobías.
Fausto gozaba de buena salud.
Tobías conocía su origen.
Amanda se casó con otro señor y se
fue a vivir a España, pero todo fue un teatro para reunirse con Tobías.
La carta que recibió Tobías
contenía información sobre la Revolución de Mayo.
María y Fátima eran muy buenas
amigas.
Ordenar los siguientes hechos según corresponda:
Amanda vivía en Brasil de niña.
Fausto delató a Tobías.
Amanda y Tobías se reencontraron y
vivieron juntos con la ayuda del señor.
Tisiquito murió.
Amanda volvió con su esclava a
Buenos Aires.
La madre de Clara murió.
Fausto castiga a Tisiquito.
Amanda y Fausto crecieron juntos.
Amanda y Tobías se enamoran.
Escribir el significado del “RASTRO DE LA CANELA” para la historia.
Completar el cuadro:
Ideas de Tobías |
Ideas de Fausto |
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario