Proyecto Institucional de Lectura.
Mes de octubre.
SIGUIENDO A LILIANA BODOC
Biografía de Liliana Bodoc
Liliana Chiaveta, conocida como Liliana Bodoc fue una escritora y poetiza que se especializó en literatura infantil. Con su trilogía "La saga de los confines" se situó como la revelación argentina en el género de la épica y literatura fantástica: sus libros fueron traducidos a varios idiomas.
Nació en Santa Fe el 21 de julio de 1958. Siendo niña su familia se trasladó a Mendoza por razones laborales de su padre. En esta provincia estudió la Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional de Cuyo y se desempeñó como docente en varias colegios de la misma universidad.
Sus trabajos tuvieron varios reconocimientos a nivel nacional e internacional por el valioso aporte a la literatura juvenil.
Murió el 6 de febrero de 2018 a causa de un paro cardíaco, cuando regresaba a su hogar después de un viaje a Cuba a la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Obras literarias:
- 2000 - La saga de los confines - Libro 1: Los días del Venado
- 2002 - La saga de los confines - Libro 2: Los días de la sombra. Premio Calidoscopio de Venezuela (2003)
- 2003 - Diciembre Súper Álbum. Mención Destacados de Alija 2002-2003
- 2004 - Sucedió en colores
- 2004 - La saga de los confines - Libro 3: Los días del fuego
- 2007 - Memorias impuras. Los padres- Editorial Planeta
- 2007 - Reyes y pájaros- Editorial Norma
- 2007 - La mejor luna- Editorial Norma
- 2008 - El espejo africano. Premio Barco de Vapor 2008. - Editorial SM
- 2008 - Cuando San Pedro viajó en tren - Editorial SM
- 2009 - Presagio de Carnaval - Editorial Norma
- 2010 - El rastro de la canela
- 2011 - Amigos por el viento
- 2011 - El mapa imposible
- 2012 - La entrevista
- 2012 - Relatos de los confines - Oficio de búhos - Editorial Suma de Letras
- 2013 - El perro del peregrino - Editorial Alfaguara
- 2013 - "Una isla en el tiempo" - Editorial Gente Nueva
- 2013 - Memorias impuras (versión completa: Los Padres y Los Huérfanos)
- 2014 - "La belleza y la luz" en Las voces del fuego - Editorial SM
- 2014 - "El último viernes" en Diez en un barco - Editorial SM
- 2015 - "24 de marzo de 1976: 3155 o el número de la tristeza" en La historia se hace ficción - Editorial Norma
- 2015 - Tiempo de dragones 1: La profecía imperfecta
- 2015 - Elementales - Libro 1: Ondinas
- 2015 - Elementales - Libro 2: Salamandras
- 2016 - Elementales - Libro 3: Silfos - Editorial Alfaguara
- 2016 - Elementales - Libro 4: Nomos - Editorial Alfaguara
- 2016 - Simi Titi- Editorial Norma
- 2016 - Aprendiz de dragón - Editorial SM
- 2017 - Un mar para Emilia - Editorial Bambali
- 2017 - Tiempo de dragones 2: El elegido en su soledad
- 2017 - "El Arte de los Confines: VENADO" (Libro álbum en coautoría con el ilustrador Gonzalo Kenny)
- 2017 - Elisa, La Rosa Inesperada- Editorial Norma
- 2017 - "Yo, el espejo africano" (Teatro) - Editorial SM
- 2018 - "Mi mama me ama" - Ediciones culturales de Mendoza
- 2019 - "El teatro sucede en colores" - Alfaguara
- 2020 - "Memorias de una alcahueta" (Teatro) - Ediciones Hasta Trilce
- "Una versión de Dios" póstuma
- "Tiempo de dragones 3" inconclusa
A continuación adjunto las actividades de este mes para llevar adelante el Proyecto Institucional de lectura:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario