Una actividad económica consiste en la producción e intercambio de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población, con el fin de generar riqueza a partir de la explotación de los recursos naturales y servicios.
Nuestro país presenta una rica actividad económica en todos sus sectores, con gran preponderancia de las actividades económicas primarias, es decir, aquellas que derivan de la explotación de recursos naturales.
A continuación veremos cuáles son las principales actividades económicas de algunas provincias de nuestro país.
MENDOZA
Mendoza es la capital del vino y como tal una de sus principales activadas económicas es la producción de vides y vinos tanto para el mercado interno como para exportación.
La segunda actividad es la minería, con predominio de la extracción petrolera y uranífera.
Por otro lado, Mendoza es una provincia altamente turística que recibe cientos de miles de turistas cada temporada.
CHUBUT
Entre las actividades económicas que podemos destacar en esta provincia se encuentran la producción de hidrocarburos, la pesca, ganadería (muy importante la cría de ganado ovino para consumo), forestación y turismo.
Cabe destacar que, aunque su implementación es muy reciente y mínima como actividad comercial, Chubut se está convirtiendo en uno de los principales polos de energía eólica del país
SALTA
La actividad económica de la provincia de Salta se caracteriza por ser de tipo primaria, basándose en la explotación de recursos naturales.
Entre los principales productos agropecuarios podemos destacar la Soja, porotos, algodón, tabaco y vid. En un segundo nivel se destacan las explotaciones relacionadas con el petróleo y el gas. Y en menor medida la extracción de rocas de aplicación.
Por otro lado, la provincia de Salta tiene un alto nivel de desarrollo turístico, estando entre las provincias más elegidas por los turistas argentinos.
CÓRDOBA
La principal actividad de esta región es la agrícola, con preponderancia de cultivos de trigo, maíz, sorgo, soja, girasol y maní.
En segundo lugar, cereales y oleaginosas; cultivos industriales y hortalizas y frutas.
La actividad ganadera industrial también es muy importante en Córdova siendo la tercera provincia en producción de carne vacuna y la segunda en importancia en la industria lechera.
CATAMARCA
La provincia de Catamarca se destaca por su actividad minera, siendo la principal actividad comercial de la región. Sus principales minerales son el oro y cobre.
La agricultura también juega un papel importante destacándose la producción de cereales (maíz), oleaginosas (soja), vitivinicultura y otros productos agrícolas (olivo, jojoba y algodón)
En cuanto a la manufactura Catamarca tiene gran importancia en la producción textil y metalmecánica.
CHACO
La provincia de Chaco es el principal productor de algodón de nuestro país, siendo esta la principal actividad. En menor medida se cultiva trigo, maíz, sorgo y girasol.
La segunda actividad más importante en la provincia es la cría de ganado bovino.
CORRIENTES
La provincia de corrientes tiene un alto nivel de producción agrícola, siendo los principales cultivos de arroz, cítricos, hortalizas y yerba mate.
También es importante la explotación ganadera y forestal, siendo el eucalipto y pino los principales árboles destinados a tal actividad.
ENTRE RÍOS
se destaca la actividad primaria de la mano de la agricultura y sus cultivos de arroz, soja, trigo, maíz y cítricos (es el principal productor de mandarina y pomelos).
En cuanto a la actividad ganadera se destaca la cría de vacunos y la actividad avícola.
FORMOSA
La Provincia de Formosa se destaca por las siguientes actividades: ganadería, agricultura (maíz, soja, algodón), apicultura y la industria frigorífica.
LA RIOJA
La principal producción de la provincia de La Rioja es de vides, olivos y nogales, que derivan en una industria paralela de producción de vinos y aceites de primera calidad.
LA PAMPA
En la Provincia de La Pampa se destaca la actividad agrícola con predominancia de soja, maíz, trigo, sorgo granífero, girasol y alfalfa.
MISIONES
En Misiones la principal actividad es la explotación forestal, y en consecuencia la industria del papel, celulosa y madera.
En un segundo nivel de importancia podemos destacar la producción de té, Yerba mate y Tabaco.
Por último, la provincia de Misiones también tiene un alto aporte a la industria del turismo en nuestro país.
NEUQUÉN
La actividad de mayor importancia en la provincia de Neuquén es la explotación petrolera y de gas.
En cuanto a la producción agropecuaria se destaca el cultivo de limones, manzanas y frutas de pepita.
RÍO NEGRO
La Provincia de rio Negro es una de las más ricas del país. Predominan la explotación de petróleo y gas, también se destaca la agricultura intensiva bajo riego y la producción de frutas (es uno de los principales productores de manzanas) y vid.
SANTA CRUZ
Tiene una gran riqueza ganadera (ovinos), también un alto nivel de explotación de la industria del petróleo y el gas, desde la extracción y del turismo tanto recreacional como relacionado con los deportes de montaña.
Ahora, el desafío a tu comprensión lectora: