domingo, 12 de septiembre de 2021

SISTEMA SOLAR. TEST

 El Sistema Solar es algo que nos atrapa a todos. 



Te dejo aquí algunas curiosidades:

  • El Sol ejerce atracción gravitatoria sobre los cuerpos celestes, que son los 8 planetas, los planetas enanos, los asteroides, los cometas, los satélites naturales como la luna, las concentraciones de asteroides como el que divide a los planetas interiores de los exteriores y muchísimos objetos pequeños. Todo el sistema está contenido en la Vía Láctea, la galaxia con forma de espiral que a su vez forma parte del Universo.
  • Mercurio es el segundo planeta más denso después de la Tierra y tan solo ligeramente más grande que nuestra Luna. Hay calor en Mercurio, pero también se caracteriza por sus temperaturas heladas durante sus noches.
  • Venus: A pesar de no estar tan cerca del Sol, concentra tanto calor que supera la temperatura de Mercurio. Posee numerosos volcanes y su atmósfera está constituida por gran cantidad de dióxido de carbono. A pesar de estar algo “cerca” de la Tierra, la vida en Venus es imposible hasta el momento.
  • Tierra: Se formó hace 4,500 millones de años y es el único planeta hasta el momento, que alberga vida tal como la conocemos. Está conformada por un núcleo, manto y una corteza sólida de la que nacen enormes formaciones como volcanes y cordilleras, pero es sin duda, el agua el elemento que más prevalece al interior del globo.
  • Marte: El “planeta rojo” es uno de los planetas más explorados por el hombre. Marte es el segundo más pequeño del Sistema Solar y posee dos satélites naturales llamados Fobos y Deimos. Hasta el momento no se ha encontrado alguna forma de vida, pero sí cantidades importantes de agua en estado líquido.
  • Júpiter se formó con los restos que quedaron tras la formación del Sol y por ello adquirió un gran tamaño, pero no el suficiente para convertirse en estrella. Alberga el océano más grande del Sistema Solar, aunque este no está constituido por agua.
  • Saturno es un planeta con un campo magnético 578 veces más potente que el de la Tierra, suficiente para mantener cerca a sus 53 satélites. Saturno ha sido explorado por el hombre mediante naves no tripuladas.
  •  Urano es el gran gaseoso planeta azul que cuenta con 27 satélites naturales y un sistema de anillos más débil y menos visible que el de Saturno. Carece de una superficie sólida y su atmósfera es la más fría de todo el Sistema Solar, incluso más que la de Neptuno que está más lejos del Sol.
  • Neptuno también cuenta con anillos, pero no se distinguen fácilmente por falta de luz solar. El planeta está formado básicamente de hielo y roca, y como gran gaseoso, su superficie no es sólida. Hidrógeno, helio y metano son los componentes de su atmósfera, suficiente para no poder albergar vida.



Te propongo un desafío. Resuelve el siguiente test:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Efemérides de febrero (Mendoza)

  El 2 de febrero: Día Mundial de los Humedales Una efeméride significativa orientada a generar conciencia colectiva acerca de la importan...