martes, 15 de febrero de 2022

LA ZORRA Y LAS UVAS Adaptación de la fábula de Esopo


 LA ZORRA Y LAS UVAS

Adaptación de la fábula de Esopo



LA ZORRA Y LAS UVAS                  

(Adaptación)

En pleno verano, cuando las uvas ya mostraban sabrosos granos, estaba una zorra tumbada bajo un árbol, echando un sueñecito.

Justo cuando se despertó, sintió hambre y vio  las   uvas  maduras y le pareció un maravilloso bocado que no debía dejar escapar.

Cuando se incorporó, pudo observar que no iba a ser tarea fácil alcanzar las uvas, pero no quiso rendirse tan pronto.

Comenzó a saltar y a saltar, sin poder tocarlas. Decidió acercar algunas piedras para elevarse, pero tampoco dio resultado.

Tanto esfuerzo tenía a la zorra exhausta y, finalmente, decidió abandonar el racimo de uvas, pues le parecía imposible alcanzarlo.

Cuando ya se marchaba bastante frustrada por no haber conseguido sus uvas, vio a un pajarito junto al árbol del que colgaba el racimo. La pequeña ave había presenciado toda la escena. La zorra, al darse cuenta de que la habían visto fracasar, se sintió avergonzada y quiso que el pájaro no pensase que ella no podía conseguir todo lo que quisiera, así que dijo llena de orgullo:

– No es que no haya alcanzado las uvas, lo habría hecho si merecieran la pena. Sin embargo, a medida que me he ido acercando, he podido comprobar que las uvas no estaban maduras tal como pensaba. Yo tengo un paladar demasiado fino como para tomar uvas que estén verdes.

Y así fue como la zorra se inventó una historia y se convenció a sí misma de que las uvas no eran merecedoras de su finísimo paladar.


MORALEJA DE LA ZORRA Y LAS UVAS

·        Cuando quieras conseguir algo, debes esforzarte al máximo.

·        Si no consigues lo que te has propuesto, no pongas excusas. Acepta la derrota y la frustración. Inténtalo de nuevo y no te rindas.



😇😇😎😎😎😎

Otra adaptación

Un día, una zorra hambrienta se acercó a una parra. De ella colgaban unos apetitosos racimos de uvas, que hicieron que a la zorra se le hiciera la boca agua.

 

-¡Qué buenas deben de estar! Tengo que conseguir unas cuantas -pensó la zorra.

 

Dio un salto. Volvió a saltar intentando alcanzar las uvas, pero no pudo llegar hasta ellas. La parra estaba demasiado alta.

 

-¡Caray! -exclamó.

 

De nuevo volvió a tratar de alcanzar las uvas, y una vez más volvió a fallar.

 

Por mucho que lo intentaba, no lograba alcanzar las uvas. Unas liebres y unas ardillas, que estaban contemplando la escena escondidas entre los matorrales, gritaron:

 


-¡No va a comer uvas esa zorra antipática! -y se rieron de ella.

 

Cansada de su inútil esfuerzo, la zorra se marchó muy enfadada, diciendo:

 

-Ya no me apetecen estas uvas. Seguro que estarán verdes y ácidas.

 

Los animales del bosque se rieron de la zorra durante mucho rato.




ACTIVIDADES SUGERIDAS:

- DEJAR UN COMENTARIO SOBRE LAS EMOCIONES QUE TE PROVOCÓ LA MORALEJA DE ESTA FÁBULA.


- RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Efemérides de febrero (Mendoza)

  El 2 de febrero: Día Mundial de los Humedales Una efeméride significativa orientada a generar conciencia colectiva acerca de la importan...