Importancia y función
La geósfera es importante porque:
- Define gran parte del entorno en el que vivimos.
- Controla la distribución de minerales, rocas y suelos. La distribución de los recursos minerales, como el petróleo, el carbón, los minerales metálicos e incluso la arena y la grava, son fundamentales para el éxito económico de la mayoría de las naciones.
- Genera fenómenos naturales que dan forma a la Tierra e impactan nuestra vida. Aunque la distribución de las plantas, y por tanto de los animales, es controlada en gran medida por el clima global, también varía en respuesta a los cambios en la elevación y la distribución de los suelos.
La distribución de las montañas, la posición de los continentes, la forma del fondo del mar y la ubicación de los principales ríos y lagunas son en gran medida el resultado de los procesos que ocurren en la geosfera.
La geósfera es particularmente importante por la forma en que interactúa con las otras capas de la Tierra. Por ejemplo, se cree que la evolución de la atmósfera moderna es un producto combinado de procesos geológicos (desgasificación volcánica, meteorización de rocas, oxidación de hierro) y procesos biológicos como la fotosíntesis. Se ha planteado que una parte del agua que compone el océano del mundo se originó a partir del vapor volcánico.
Los seres humanos somos dependientes de la geosfera. En ella se encuentran las riquezas minerales en forma de metales, carbón y petróleo. La topografía de la superficie, combinada con el movimiento del agua a través del paisaje y la distribución de los suelos fértiles, es el factor dominante que determina dónde cosechamos nuestros cultivos y qué tan exitosos pueden ser. Se ha demostrado que las primeras civilizaciones en Asia, África, América del Norte y América del Sur prosperaron donde las condiciones fueron buenas para el cultivo.
Contaminación del suelo
Los problemas ambientales de la geósfera surgen a partir de la contaminación y la degradación del suelo:
- La contaminación del suelo ocurre principalmente cuando los humanos introducimos, directa o indirectamente, objetos dañinos y sustancias química en el suelo; esto causa daño a otros seres vivos, destruye el suelo e incluso termina afectando a los ecosistemas acuáticos.
- La degradación del suelo ocurre cuando este pierde su valor en términos de nutrientes, composición química, etc. como resultado de la sobreexplotación, el pastoreo excesivo o la erosión. Por ejemplo, un incendio puede destruir toda la vegetación en un terreno y exponer el suelo a la disolución de nutrientes por la escorrentía del agua cuando llueve; con el tiempo, esto reduce la capacidad de ese suelo para mantener la vida vegetal.
- Reducir
- Reutilizar
- Reciclar
¿Qué causa la contaminación de los suelos?
Los pesticidas, herbicidas y otros productos químicos agrícolas son los principales culpables, aunque la descarga directa de aguas residuales por las industrias también contamina los suelos. Las fugas en los sistemas de alcantarillado, los
tanques de almacenamiento subterráneos y la filtración de sustancias solubles de los vertederos son otras causas de contaminación a tener en cuenta.
¿Qué efectos tiene la contaminación del suelo?
La contaminación de los suelos puede afectar la salud de las plantas que dependen de ellos, así como a otros organismos vivos, animales y personas que entran en contacto con la contaminación mediante el tacto, la respiración o el consumo de cultivos de suelos afectados. Los contaminantes también pueden infiltrarse en las aguas subterráneas y afectar la calidad del suelo en terrenos distantes.
¿Cómo cuidar la Geósfera terrestre?
Para mantener el equilibrio en la geósfera es necesario evitar la contaminación del suelo, ya que este proceso afecta directamente el funcionamiento de otras capas de la tierra. La mejor forma de cuidar nuestros suelos es aplicar la regla de las tres “R”:
Reducir nuestros residuos ayuda a prevenir la contaminación del suelo. Para hacerlo usa productos de vidrio y otros recipientes reutilizables, en lugar de productos desechables de plástico o papel. Así mismo, recicla el papel, el plástico y otros materiales para disminuir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario